Los proyectos de fomento a la lectura de la Fundación JERA en alianza con el Programa de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura iniciaron en el 2010 y su énfasis ha estado en dos direcciones:
- Recuperar la lectura como estrategia de acogimiento de la familia en el tiempo libre y los espacios de recreación, involucrando a los menores de 5 años como actores importantes, para comenzarlos a impregnar por el gusto en esta actividad, a través de la lectura de cuentos y la narración de historias utilizando diversas maneras de expresión.
En general, estos proyectos son espacios de formación que desarrollan las competencias en los padres de familia y cuidadores para la producción escrita de cuentos, la narración oral a través de diferentes expresiones y el diseño de los materiales que acompañan los cuentos.
- Reforzar los procesos comprensión de lectura y producción escrita en los escolares de la básica primaria, teniendo en cuenta que éstos son una línea transversal en el desempeño académico.
En general estos proyectos han estado dirigido a los escolares. Se ha trabajado la comprensión de lectura a partir de la anticipación a los textos, la descripción de situaciones y personajes, la identificación de la macro estructura textual y el mantenimiento de hilos temáticos. Igualmente se les han brindado herramientas practicas para que ellos recreen sus experiencias de vida a través de la escritura y/o pintura de relatos e historias cotidianas, que fueron plasmadas en un libro. Se ha promovido en ellos la literatura como estrategia para la recreación y el uso del tiempo libre a partir de lectura conjunta.